En una operación sin precedentes en Alicante, la Policía Nacional ha golpeado fuertemente la inmigración ilegal y la explotación laboral. Se ha detenido a los cabecillas de una empresa de limpieza y reformas acusados de explotar a 21 inmigrantes, la mayoría de origen colombiano, aprovechando su situación irregular en el país.
Los tres detenidos están enfrentando cargos de pertinencia a grupo criminal, favorecimiento de la inmigración irregular y delitos contra los derechos de los trabajadores. La empresa, bajo la fachada de servicios legítimos, contrataba a ciudadanos extranjeros en situación irregular, sometiéndolos a condiciones de trabajo extremadamente precarias y pagos vergonzosamente bajos.
Esta operación comenzó después de que los agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental de la Comisaría Provincial de Alicante UCRIF III tuviesen información de estas actividades ilícitas. A pesar de que la Seguridad Social reflejaba sólo cinco empleados registrados, las investigaciones revelaron que alrededor de 25 individuos, identificables por la indumentaria de la empresa, trabajaban allí.
Con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Alicante, se realizó un registro en el que encontraron a 29 personas dentro de la empresa. De estas, solo tres estaban registradas en la Seguridad Social.
La investigación puso de manifiesto condiciones de trabajo inhumanas. Las víctimas llegaban a trabajar hasta 12 horas al día, sin un horario de salida fijo y con solo un día de descanso a la semana. A esto se le suma un salario que no cumplía con lo estipulado por la normativa laboral. Esta explotación permitía a la empresa ofrecer precios insuperables en el mercado, dejando a las empresas legales sin posibilidad de competencia.
El hallazgo de lo que parece ser una “contabilidad B” sugiere que podrían enfrentarse también a cargos por blanqueo de capitales.
Finalmente, los tres detenidos, dos hombres y una mujer con edades comprendidas entre 29 y 48 años, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Alicante. Este suceso ha puesto de manifiesto la necesidad de mayor vigilancia y regulación para evitar que estas situaciones se repitan.