sábado, 29 junio, 2024

Casi 23 mil estudiantes afrontan la prueba de fuego de la PAU la próxima semana

Lo más leído

David González
David González
Nacido en Madrid, pero criado en las soleadas costas de Benidorm, soy David González, un experimentado periodista y redactor en Eco de Libertad, el medio de comunicación digital y podcast conservador enfocado en la Comunidad Valenciana y con un alcance nacional e internacional. Con años de experiencia en medios importantes de comunicación españoles y revistas digitales, he perfeccionado mi estilo de escritura, utilizando la ironía como herramienta para comunicar mis ideas y opiniones. Apasionado por la economía, los negocios y las políticas de generación de empleo, abogo por un enfoque liberal en lo económico, creyendo en la capacidad de las empresas y el mercado para impulsar el crecimiento y la prosperidad. Sin embargo, en otros temas, me inclino por valores más tradicionales y conservadores, lo que refleja la filosofía general de Eco de Libertad. A lo largo de mi carrera, he cubierto una amplia gama de temas y eventos, desde debates económicos y políticos hasta acontecimientos de relevancia internacional. Estoy comprometido con informar a nuestros lectores de manera precisa y responsable, siempre ofreciendo una perspectiva fresca y única.

El escenario está preparado. Las fechas se han fijado para el 6, 7 y 8 de junio. Un total de 22.951 nerviosos estudiantes de la Comunitat Valenciana se arremangarán para enfrentarse al desafío de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2023 (PAU).

La balanza del género se inclina hacia el lado femenino, con el 60% de las valientes candidatas siendo mujeres, dejando a los hombres en una minoría del 40%.

En lo que parece ser una carrera universitaria a gran escala, las dos universidades de la provincia de Valencia lideran el juego con 12.317 matriculados. De estos, la Universitat de València acogerá a 6.562 aspirantes y la Universitat Politècnica de València a 5.755.

Las dos universidades de la provincia de Alicante no se quedan atrás, esperando a 7.963 personas ansiosas por demostrar su valía. De ellas, 4.127 pondrán a prueba sus conocimientos en la Universidad Miguel Hernández de Elche, mientras que 3.836 se enfrentarán a la prueba en la Universidad de Alicante.

La Universitat Jaume I de Castellón, sin duda más pequeña pero no menos importante, espera a 2.671 estudiantes.

La mayoría de estos valientes vienen directamente del Bachillerato, con 21.232 estudiantes listos para este salto al vacío académico. De ellos, 8.698 son hombres y 12.534 son mujeres. Por otro lado, 1.716 estudiantes vienen de ciclos formativos, destacando que este número ha aumentado en 200 desde el curso anterior.

El desafío comenzará el martes 6 de junio a las 09.30 horas, y concluirá el jueves 8 de junio.

Tras los exámenes, los estudiantes estarán ansiosos y nerviosos, esperando conocer sus calificaciones a partir de las 13 horas del 16 de junio. Aquellos que no estén satisfechos con sus resultados podrán solicitar la revisión de examen del 19 al 21 de junio a las 14 horas.

La jornada de exámenes se distribuirá a lo largo de tres días en horario de mañana y tarde, iniciando el primer día con la asignatura de Historia de España, seguido de Valenciano, y finalizando con los exámenes de Física e Historia del Arte. El segundo día será para los exámenes de Castellano e Inglés por la mañana y Química, Diseño, Historia de la Filosofía, Dibujo Técnico, Geología y Geografía por la tarde. El último día comenzará con Matemáticas, Latín, Fundamentos del Arte, seguido de Matemáticas Aplicadas, y finalizará con Griego, Artes Escénicas, y los exámenes de Alemán, Francés e Italiano.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img