sábado, 29 junio, 2024

EE.UU. confisca partes de misiles iraníes rumbo a los rebeldes Hutíes en una redada con dos SEAL desaparecidos

Lo más leído

Ana Santos
Ana Santos
Soy Ana Santos, una periodista apasionada oriunda de Montevideo, Uruguay. Desde mis primeros días en la profesión, me dediqué a cubrir temas de política internacional, con especial interés en la región sudamericana. A lo largo de mi carrera, trabajé como corresponsal en Sudamérica para varios medios de comunicación de Estados Unidos, lo que me brindó una perspectiva única sobre las dinámicas políticas de la región. Mis años de experiencia me permitieron desarrollar una postura crítica hacia el Grupo de Puebla y mantener una mentalidad conservadora. Creo firmemente en la importancia de la objetividad y la integridad en el periodismo, así como en la necesidad de cuestionar y analizar los sucesos para mantener informado al público. En 2021, me mudé a Castellón, España, por amor, y fue entonces cuando encontré mi lugar en Eco de Libertad. Este medio me dio la oportunidad de seguir creciendo como periodista en España y de seguir compartiendo mi conocimiento y perspectiva con los lectores. Estoy comprometida con la búsqueda incansable de la verdad y con la responsabilidad de informar a nuestros lectores de manera precisa y justa. En Eco de Libertad, trabajaré con ahínco para llevarles las noticias más relevantes y las opiniones que ayuden a entender el mundo en el que vivimos.

En un acto de firmeza frente a la creciente tensión en Medio Oriente, SEALs de la Marina de EE.UU. han llevado a cabo una audaz operación, confiscando partes de misiles de fabricación iraní y otras armas en un buque con destino a los rebeldes hutíes de Yemen. Este operativo, realizado la semana pasada, ha resultado en la desaparición de dos miembros del comando, marcando un nuevo episodio en la escalada de hostilidades que amenaza la seguridad global.

La redada, que se produce en el contexto de una serie de ataques orquestados por los hutíes y que ahora ponen en peligro el comercio mundial en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, ha tenido lugar en medio de la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza. Los componentes de misiles incautados incluyen tipos que probablemente se utilizaron en esos ataques.

Esta situación se agrava con los ataques liderados por EE.UU. en represalia y la propia redada, elevando las tensiones en todo Oriente Medio. Además, se han registrado ataques con misiles balísticos por parte de Irán en Iraq y Siria.

El operativo SEAL se desarrolló el pasado jueves, lanzado desde el USS Lewis B. Puller, con el apoyo de drones y helicópteros. El Comando Central de EE.UU. indicó que la acción tuvo lugar en el Mar Arábigo.

Los SEALs descubrieron componentes de misiles de crucero y balísticos, incluyendo dispositivos de propulsión y guía, así como ojivas. También se hallaron partes de defensa aérea. El Comando Central añadió: “El análisis inicial indica que estas mismas armas han sido empleadas por los hutíes para amenazar y atacar a marineros inocentes en buques mercantes internacionales que transitan en el Mar Rojo.”

Imágenes divulgadas por el ejército de EE.UU., analizadas por la Associated Press, mostraron componentes que se asemejan a motores de cohetes y otros previamente incautados, incluyendo lo que parece ser un misil de crucero con un pequeño motor turbojet —un tipo utilizado tanto por los hutíes como por Irán.

Posteriormente, la Marina de EE.UU. hundió el buque portador de las armas, considerándolo inseguro, y detuvo a sus 14 tripulantes. Los hutíes no han reconocido la incautación, y la misión de Irán ante las Naciones Unidas no ha respondido inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Una resolución de las Naciones Unidas prohíbe la transferencia de armas a los rebeldes hutíes respaldados por Irán. Teherán ha negado durante mucho tiempo armar a los rebeldes, a pesar de la evidencia física, numerosas incautaciones y expertos que vinculan las armas con Irán.

Desde noviembre, los hutíes han atacado repetidamente buques en el Mar Rojo, alegando vengar la ofensiva de Israel en Gaza contra Hamas. Pero frecuentemente han atacado embarcaciones con vínculos tenues o inexistentes con Israel, poniendo en peligro el tráfico marítimo en una ruta clave para el comercio mundial.

Tras la redada, los ataques aéreos liderados por EE.UU. apuntaron a posiciones hutíes el viernes y el sábado. En respuesta, los hutíes lanzaron un misil contra un carguero de propiedad estadounidense en el Golfo de Adén, aumentando los riesgos en el conflicto.

Los SEALs se desplazaron en pequeñas embarcaciones de combate de operaciones especiales conducidas por tripulaciones de guerra naval especial para llegar al barco. Al abordarlo en aguas agitadas, alrededor de las 8 p.m. hora local, un SEAL fue derribado por olas altas y un compañero de equipo se lanzó tras él. Ambos siguen desaparecidos.

Este incidente no es solo un reflejo de la creciente tensión en la región, sino también un recordatorio del peligro constante que enfrentan aquellos que se dedican a proteger la seguridad y el orden internacional. La desaparición de estos dos valientes SEALs resalta el alto costo humano que a menudo se paga en estas operaciones esenciales para la seguridad global.

La incautación de estas armas es un golpe significativo contra los esfuerzos de los rebeldes hutíes y sus patrocinadores iraníes, y demuestra la determinación de Estados Unidos y sus aliados para mantener la estabilidad en una de las regiones más volátiles del mundo. Sin embargo, este éxito viene ensombrecido por la incertidumbre y la preocupación por el destino de los dos miembros desaparecidos del SEAL, cuyo valor y sacrificio deben ser reconocidos y honrados.

Esta operación subraya la complejidad y los peligros inherentes a la lucha contra la proliferación de armas y el apoyo a grupos insurgentes en el Medio Oriente, así como la necesidad de una vigilancia constante y una respuesta decidida a estas amenazas.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img