sábado, 29 junio, 2024

Éxito en la prueba de llaves del camarín de la Santa Faz antes de una romería histórica

Lo más leído

Javier Torres
Javier Torres
Javier Torres es el director del medio de comunicación digital Eco de Libertad, que ofrece noticias y podcasts con enfoque conservador, inspirado en los medios estadounidenses de la misma corriente. Nacido en Zaragoza, España, Torres es un periodista veterano con décadas de experiencia en el ámbito del periodismo, tanto en importantes medios de comunicación españoles como en algunos internacionales. En sus artículos de opinión y noticias, Torres defiende con firmeza sus ideales conservadores y enfatiza el modelo de familia nuclear, el respeto a las tradiciones y la defensa de la unidad de España. A lo largo de su carrera, ha cultivado un estilo de escritura distintivo que refleja su compromiso con la integridad periodística y la defensa de sus principios. Desde su posición en Eco de Libertad, Torres aboga por la importancia de la Comunidad Valenciana en el conjunto de España, destacando su riqueza cultural y su potencial económico. Bajo su dirección, el medio quiere convertirse en un referente para aquellos que buscan noticias y análisis desde una perspectiva conservadora, comprometida con la defensa de los valores y principios que han forjado la identidad de la Comunidad Valenciana y España.

La prueba de llaves en el camarín de la Santa Faz ha concluido con éxito este martes en Alicante. Las síndicas, la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez y la concejala de Hacienda y Comercio Lidia López, abrieron la hornacina que protege la reliquia con las dos llaves custodiadas por el municipio, mientras que el capellán Miguel Ángel Cremades hizo lo propio con las otras dos llaves resguardadas por el Monasterio.

En el evento, que siguió el protocolo del siglo XVI, estuvieron presentes Francisco Joaquín Montava, secretario general del Pleno en funciones, Rubén Lillo, párroco de la iglesia de San Pedro y arcipreste del Monasterio de la Santa Faz, y agentes de la Policía Local. El protocolo establece que sean el Ayuntamiento, el Cabildo y el pueblo quienes abran el camarín en representación de la ciudad de Alicante.

La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez expresó el «privilegio y la gran responsabilidad» de ser síndica y adelantó que se espera una afluencia histórica de devotos este jueves, coincidiendo con el 25 aniversario de la coronación de la Virgen del Remedio. «Tras la pandemia y la lluvia del año pasado, esta Peregrina será histórica», añadió Sánchez.

Por su parte, la concejala Lidia López resaltó el «grandísimo honor» de ser síndica y la emoción que produce la tradición de la Santa Faz para los alicantinos. Asimismo, el capellán Cremades manifestó que su primera romería como capellán del monasterio es «una enorme emoción» y que el día de Santa Faz será vivido con devoción, especialmente por aquellos enfermos, impedidos y necesitados.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img