sábado, 29 junio, 2024

Listas de espera quirúrgicas aún preocupan en la Comunitat Valenciana pese a la reducción en los tiempos de espera

Lo más leído

Javier Torres
Javier Torres
Javier Torres es el director del medio de comunicación digital Eco de Libertad, que ofrece noticias y podcasts con enfoque conservador, inspirado en los medios estadounidenses de la misma corriente. Nacido en Zaragoza, España, Torres es un periodista veterano con décadas de experiencia en el ámbito del periodismo, tanto en importantes medios de comunicación españoles como en algunos internacionales. En sus artículos de opinión y noticias, Torres defiende con firmeza sus ideales conservadores y enfatiza el modelo de familia nuclear, el respeto a las tradiciones y la defensa de la unidad de España. A lo largo de su carrera, ha cultivado un estilo de escritura distintivo que refleja su compromiso con la integridad periodística y la defensa de sus principios. Desde su posición en Eco de Libertad, Torres aboga por la importancia de la Comunidad Valenciana en el conjunto de España, destacando su riqueza cultural y su potencial económico. Bajo su dirección, el medio quiere convertirse en un referente para aquellos que buscan noticias y análisis desde una perspectiva conservadora, comprometida con la defensa de los valores y principios que han forjado la identidad de la Comunidad Valenciana y España.

A pesar de la disminución en los tiempos de espera quirúrgica en la Comunitat Valenciana, aún existen listas de espera en la región. Según datos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, la lista de espera se ha reducido a 77 días en marzo de 2023, lo que representa una disminución de diez días en comparación con el año anterior.

Durante el primer trimestre de 2023, 94.626 pacientes salieron de la lista de espera quirúrgica, 18.497 pacientes más que en el mismo periodo del año anterior. A pesar de este avance, hay quienes sostienen que la situación sigue siendo preocupante y que la administración debe tomar medidas más efectivas para garantizar una atención médica adecuada a todos los ciudadanos.

El Plan de Autoconcierto ha permitido realizar 13.091 intervenciones quirúrgicas adicionales en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, esto podría ser insuficiente para abordar el problema de las listas de espera de manera efectiva, y que es necesario un enfoque más integral y sostenible.

Aunque la mayoría de los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana han experimentado una disminución en los tiempos de espera quirúrgica, la situación sigue siendo preocupante en algunos hospitales, como Valencia-La Fe y Valencia Hospital General, donde los tiempos de espera superan los 100 días.

En cuanto a las intervenciones específicas, si bien se ha registrado una disminución en los tiempos de espera en algunas patologías como las prótesis de cadera, hallus valgus, artroscopia, cataratas, hipertrofia benigna de próstata y prótesis de rodilla, las listas de espera siguen siendo un tema pendiente en la región.

La administración debe buscar soluciones más efectivas y sostenibles para abordar el problema de las listas de espera quirúrgicas en la Comunitat Valenciana.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img