miércoles, 26 junio, 2024

Podemos y la Nada

Lo más leído

En la novela infantil, La historia interminable, de Michael Ende, el reino de Fantasía ha sido invadido por La Nada. La Nada es una especie de niebla densa y devastadora, una fuerza destructiva que avanza imparable y arrasa el Reino de Fantasía y las criaturas que viven en él. Podemos, en la actualidad, ya no es una fuerza destructiva ni devastadora, nacieron al albur de las protestas del 15M, decían que habían llegado para asaltar el cielo y se han convertido en la Nada.

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 Podemos obtuvo el 8% de los votos y 5 escaños. Las elecciones locales y autonómicas de 2015 otorgaron a Podemos el 9,6% de los votos y 1.242 concejales En las elecciones generales de 2015 obtuvo el 20,7% de los votos y 69 escaños. Su mayor ascensión llegó en las elecciones generales de 2016 donde obtuvo el 21,1% de los votos y 71 escaños.

Y como todo lo que sube tiene que bajar, a partir de ese momento la caída fue imparable: durante las elecciones generales de 2019 obtuvo el 14,3% de los votos y 42 escaños. Y en las últimas elecciones generales de 2023 tuvo que formar coalición con el partido Sumar, liderado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y otros partidos regionales. Esa coalición recibió entre el 12% y el 13% de los votos dejando a Podemos como un remanente de lo que fue.

Vale la pena señalar que Podemos ha enfrentado desafíos en los últimos años, con su credibilidad socavada por una iniciativa legislativa fallida y en desacuerdo con sus rivales de izquierda. El partido también ha tenido problemas en las elecciones locales, con un liderazgo más débil y un apoyo dividido.

Pero aun nadando en un mar de vacuidad, sigue dando los últimos coletazos y estertores con una política de gestos tan infantil que a veces producen hasta ternura, muy pocas para ser realistas. Este 31 de octubre pasado, la Princesa Leonor cumplía su mayoría de edad y juraba la Constitución del 78. Como no podía ser menos, autoridades representativas de todos los estamentos del estado hacían acto de presencia en el evento, ¿todos? No, todos no. Por ejemplo, la ministra de Igualdad, Irene Montero, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 además de secretaria general de Podemos, Ione Belarra o el ministro de Consumo y antiguo líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cuyo partido fue engullido por Podemos que a su vez será engullido por Sumar. Aunque en realidad, el ultimo ni estaba ni se le esperaba, nadie sabe a qué se dedica exactamente.

Ione Belarra, para que no cupiera duda sobre su ausencia en el acto, publicó un tuit el mismo día en el que decía: “Hoy la jura de la Constitución de la princesa Leonor es un acto protocolario más.  La monarquía busca perpetuarse en las próximas décadas y nosotras aspiramos a que lo antes posible todas las instituciones del Estado se deban a la soberanía ciudadana. El republicanismo es hoy”. Todo correcto, nada que objetar, en un país libre caben todas las opiniones, salvo si estas vienen de los máximos responsables de instituciones que representan a todos los ciudadanos y que en su día juraron o prometieron la Constitución, Garzón y Belarra lo hicieron con la formula oficial que incluye la frase, “Con lealtad al rey”. Aunque es cierto que, ante su debacle lo único que les queda es, como decía anteriormente, realizar una política de gestos. Por cierto, el pasado 12 de octubre, día de la Hispanidad, si que fueron todos con sus trajes de gala (algunos más que otros) al desfile y la posterior celebración con besamanos incluido en el Palacio Real.

Por otra parte, estos últimos días realizaron una consulta Ciudadana a la que bautizaron: “La Fuerza Para Seguir Transformando”, y en la que preguntaban a sus bases: ¿Apruebas la nueva hoja de ruta de Podemos en la que se establece su autonomía, su fortalecimiento como organización y la articulación de acuerdos pre-electorales cuando estos sean útiles y siempre que las listas se configuren mediante primarias y sin vetos?

En la consulta participaron un total de, nada más y nada menos, que 30883 personas y donde el sí obtuvo 26.741 votos (86,59%), el no 3.928 (12,72%) y los votos en blanco fueron 214 (0,69%).

Con esta consulta se buscaba una estrategia política para distanciarse de Sumar ante lo que muchos consideran la traición de Yolanda Diaz. Además, Belarra afirma no tener información alguna sobre la composición de Gobierno que negocian PSOE y Sumar y de tildar a la plataforma de Yolanda Díaz de: “izquierda servil al régimen”.  Ya ven, las izquierdas en este país como siempre dándose de mamporros a diestra y siniestra.

Mucho me temo que en esta historia no aparecerá ningún joven guerrero enviado en una misión para encontrar una cura para la Emperatriz Infantil, que está enferma y es la única que puede detener la Nada. Aunque quizás algunos en su candidez infantil todavía están esperando el regreso de Pablo Iglesias.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img