sábado, 29 junio, 2024

Terra Natura Benidorm acoge a víboras mariposa para investigación de antivenenos: un paso adelante en la ciencia y la conservación

Lo más leído

David González
David González
Nacido en Madrid, pero criado en las soleadas costas de Benidorm, soy David González, un experimentado periodista y redactor en Eco de Libertad, el medio de comunicación digital y podcast conservador enfocado en la Comunidad Valenciana y con un alcance nacional e internacional. Con años de experiencia en medios importantes de comunicación españoles y revistas digitales, he perfeccionado mi estilo de escritura, utilizando la ironía como herramienta para comunicar mis ideas y opiniones. Apasionado por la economía, los negocios y las políticas de generación de empleo, abogo por un enfoque liberal en lo económico, creyendo en la capacidad de las empresas y el mercado para impulsar el crecimiento y la prosperidad. Sin embargo, en otros temas, me inclino por valores más tradicionales y conservadores, lo que refleja la filosofía general de Eco de Libertad. A lo largo de mi carrera, he cubierto una amplia gama de temas y eventos, desde debates económicos y políticos hasta acontecimientos de relevancia internacional. Estoy comprometido con informar a nuestros lectores de manera precisa y responsable, siempre ofreciendo una perspectiva fresca y única.

En un mundo donde la ciencia y la conservación de la biodiversidad convergen, el parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm se ha convertido en un protagonista destacado. La reciente incorporación de una pareja de víboras mariposa (Bitis nasicornis) al parque, procedentes de un centro zoológico en Holanda, forma parte de un proyecto de conservación e investigación que busca profundizar en el conocimiento de su veneno hemotóxico y mejorar la efectividad de los antivenenos existentes.

Estas serpientes, cuyo veneno puede ser mortal, son ahora objeto de estudio en el parque, gracias a un proyecto iniciado por sus herpetólogos en 2007. Terra Natura Benidorm se enorgullece de ser uno de los pocos centros en España con un banco de antiveneno polivalente, capaz de tratar mordeduras de serpientes venenosas de casi todas las especies africanas, asiáticas y americanas.

La pareja de víboras mariposa ya se encuentra en su terrario, situado en el área de Pangea del parque, donde los visitantes pueden admirar su belleza y singularidad. Sus llamativos colores y manchas en forma de mariposa en la piel les otorgan su nombre, mientras que su veneno, altamente potente, es motivo de estudio y preocupación.

La colaboración entre Terra Natura Benidorm y el departamento de Proteinómica Estructural y Venómica del CSIC de Valencia, liderado por el científico Juanjo Calvete, ha permitido analizar la neutralidad y efectividad de los sueros antiofídicos existentes para esta especie. David Martí, herpetólogo y responsable del departamento de Herpetología de Terra Natura Benidorm, ha contribuido al proyecto realizando extracciones de veneno a lo largo de los años.

Originarias de las selvas del oeste y centro de África, las víboras mariposa también son conocidas como víboras rinoceronte, debido a las escamas alargadas en su hocico, o víboras River Jack, por su presencia en las orillas de los ríos. La población local las llama «la muerte vestida de fiesta» en referencia a sus llamativos colores.

Terra Natura Benidorm es un referente en la conservación y el estudio de la biodiversidad, con más de 1.500 animales de 200 especies diferentes, 98 de ellas protegidas o en peligro de extinción. Además, el parque participa en 30 proyectos de conservación y 19 programas de reproducción. Sus instalaciones, divididas en áreas que representan los continentes de América, Asia y Europa, y la zona de Pangea, permiten a los visitantes sumergirse en un viaje de zooinmersión y descubrimiento.

Este proyecto es un ejemplo de cómo la ciencia, la conservación y la educación pueden unirse para generar un impacto positivo en la vida de estos animales y en el conocimiento humano. Terra Natura Benidorm demuestra que, en última instancia, el cuidado y estudio de la naturaleza es una responsabilidad compartida y una oportunidad única para aprender, preservar y proteger nuestro valioso patrimonio natural.

La incorporación de la pareja de víboras mariposa a Terra Natura Benidorm no solo enriquece la diversidad de especies del parque, sino que también brinda a los visitantes la posibilidad de entender mejor la importancia de la conservación y la investigación en el ámbito de la biodiversidad. Al mismo tiempo, se generan oportunidades de colaboración entre instituciones y científicos de diferentes campos para trabajar juntos en el avance del conocimiento sobre venenos y antivenenos.

El compromiso de Terra Natura Benidorm con la conservación y la investigación, así como su apoyo a la comunidad científica, son ejemplos del papel crucial que los parques de naturaleza y animales pueden desempeñar en la protección del medio ambiente y en la promoción de la educación ambiental. Al ofrecer un espacio para la divulgación científica y la sensibilización pública, Terra Natura Benidorm está ayudando a asegurar un futuro más sostenible y consciente para las generaciones venideras.

En última instancia, la llegada de la pareja de víboras mariposa a Terra Natura Benidorm pone de manifiesto la importancia de la colaboración interdisciplinaria y la participación activa de los parques de naturaleza en el avance del conocimiento científico y la conservación de la biodiversidad. Este esfuerzo conjunto es fundamental para garantizar la supervivencia de especies amenazadas y para mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de los seres humanos.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img