miércoles, 25 junio, 2025

Top 5 esta semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ximo Puig resalta la innovación y sostenibilidad de Forvia en el sector del equipamiento interior de vehículos en Paterna

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado el centro de I+D+i de Forvia Faurecia en Paterna, dedicado al desarrollo de equipamiento interior de vehículos para las principales marcas del sector automovilístico. Puig destacó la apuesta de la empresa por la innovación y la sostenibilidad en sus procesos de fabricación y selección de materiales.

El centro cuenta con un equipo de más de 350 ingenieros que trabajan en la definición de nuevas tendencias industriales y de productos que posteriormente se fabricarán en todas las plantas de Forvia a nivel global. Durante su visita, el jefe del Consell resaltó la contribución de la compañía en el dinamismo del sector del automóvil y su papel fundamental en el «ecosistema de innovación del automóvil valenciano», debido a su compromiso con el desarrollo tecnológico de productos de interior del vehículo y la aplicación de nuevos materiales y funcionalidades.

Además, el 70% de los proveedores del centro de desarrollo de Forvia son empresas de la Comunitat Valenciana, y la compañía mantiene colaboraciones con universidades, centros de formación profesional y los principales centros tecnológicos de la región.

Forvia lidera el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de automoción Ecomovil 23, en el que participan 9 marcas automovilísticas y que ha recibido la mayor puntuación técnica y la mayor cuantía de ayuda directa. Según Pablo Bayo, director del centro de Paterna y director de Procesos y Producto de Sistemas de Interior de Forvia, el PERTE contribuirá a mejorar la competitividad de todas las cadenas de valor de las marcas automovilísticas que operan en España, así como al anclaje territorial de las constructoras de automóviles.

Javier Torres
Javier Torres
Soy Javier Torres, cofundador de Eco de Libertad, y mi historia es quizá un poco más clásica, pero con un mismo objetivo: la búsqueda de la estabilidad y la independencia financiera. Desde siempre, he creído en el valor del trabajo duro, la planificación y las inversiones seguras. Para mí, la libertad no es solo poder viajar por el mundo, sino tener la tranquilidad de saber que tus finanzas están en orden y que puedes tomar decisiones sin preocuparte por la próxima factura. Crecí en una familia que me enseñó la importancia de ahorrar y gestionar el dinero con prudencia. Seguí una carrera profesional bastante tradicional durante muchos años, trabajando en el sector financiero, y aprendí que, aunque el empleo estable ofrece seguridad, también tiene limitaciones. Fue entonces cuando comencé a interesarme en la idea de generar ingresos pasivos e invertir de manera más estratégica. Poco a poco, me fui adentrando en el mundo de las finanzas personales, descubriendo cómo podía diversificar mis ingresos y construir una base sólida que me permitiera alcanzar la independencia financiera. Con el tiempo, esa idea de estabilidad económica se transformó en algo más grande. Me di cuenta de que la verdadera libertad no era solo tener dinero, sino poder elegir cómo y dónde quería vivir mi vida. Y fue esa visión la que me llevó a unirme a David y a fundar Eco de Libertad. Juntos, queríamos ayudar a más personas a entender que la libertad financiera no es un sueño lejano, sino algo alcanzable con la estrategia adecuada, disciplina y, sobre todo, el conocimiento necesario. Mi enfoque es más conservador, pero eso no significa que sea menos efectivo. He aprendido que se puede combinar la seguridad financiera con un estilo de vida flexible y adaptado a lo que uno realmente quiere. A través de Eco de Libertad, comparto mi experiencia y mis estrategias para que otros puedan construir su propio camino hacia la independencia, sin necesidad de correr riesgos innecesarios o dejar de lado sus valores personales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS POPULARES EN LA WEB