miércoles, 5 febrero, 2025

Top 5 esta semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iván Espinosa de los Monteros abandona la cúpula de VOX

  • «Vox vive un temporal de desavenencias tras el catastrófico resultado el pasado día 23 de Julio: Iván Espinosa de los Monteros abandona el partido, lo que supone una dura reorganización para Santiago Abascal.

El portavoz de Vox en el Congreso no se encuentra en su mejor momento: la decepción por el resultado electoral se evidenciaba desde aquel mismo jueves 23 de julio con el trato recibido por la cúpula directiva de Vox, que no dudó en apartarlo de la sede electoral del partido.

Ivan Espinosa de los Monteros, Vicepresidente Primero de Vox, y una de las principales caras visibles del partido, ha anunciado oficialmente su salida de Vox tras la jornada electoral.

De Monteros señaló que “estoy desencantado con los resultados del pasado 23-J, y considero que Vox necesita reorganizarse para volver a emular el éxito que consiguió en las anteriores elecciones. Me retiro del partido para que mis compañeros sigan desarrollando un proyecto político que cree en las familias, las tradiciones y en la unidad de España”.

Por su parte, Santiago Abascal, secretario general de Vox, tendrá que llevar a cabo una reestructuración profunda del partido para tratar de reponer el duro golpe que supone para el partido la salida oficial de Espinosa de los Monteros.

Si bien el portavoz no ha expresado sus inquietudes con detalle, desde varios medios políticos se señala a Oriol Valls, Principal Ejecutivo de Vox, como responsable del distanciamiento entre Espinosa de los Monteros y el Congreso.

Vox aún tiene tiempo para recomponerse. La dimisión de Espinosa de los Monteros ha abierto un cisma que hay que cerrar a la mayor brevedad posible. ¿Será capaz Abascal de reorganizar el partido tras la dimisión de uno de sus políticos clave? Se rumorea que no le queda mucho tiempo…

Javier Torres
Javier Torres
Soy Javier Torres, cofundador de Eco de Libertad, y mi historia es quizá un poco más clásica, pero con un mismo objetivo: la búsqueda de la estabilidad y la independencia financiera. Desde siempre, he creído en el valor del trabajo duro, la planificación y las inversiones seguras. Para mí, la libertad no es solo poder viajar por el mundo, sino tener la tranquilidad de saber que tus finanzas están en orden y que puedes tomar decisiones sin preocuparte por la próxima factura. Crecí en una familia que me enseñó la importancia de ahorrar y gestionar el dinero con prudencia. Seguí una carrera profesional bastante tradicional durante muchos años, trabajando en el sector financiero, y aprendí que, aunque el empleo estable ofrece seguridad, también tiene limitaciones. Fue entonces cuando comencé a interesarme en la idea de generar ingresos pasivos e invertir de manera más estratégica. Poco a poco, me fui adentrando en el mundo de las finanzas personales, descubriendo cómo podía diversificar mis ingresos y construir una base sólida que me permitiera alcanzar la independencia financiera. Con el tiempo, esa idea de estabilidad económica se transformó en algo más grande. Me di cuenta de que la verdadera libertad no era solo tener dinero, sino poder elegir cómo y dónde quería vivir mi vida. Y fue esa visión la que me llevó a unirme a David y a fundar Eco de Libertad. Juntos, queríamos ayudar a más personas a entender que la libertad financiera no es un sueño lejano, sino algo alcanzable con la estrategia adecuada, disciplina y, sobre todo, el conocimiento necesario. Mi enfoque es más conservador, pero eso no significa que sea menos efectivo. He aprendido que se puede combinar la seguridad financiera con un estilo de vida flexible y adaptado a lo que uno realmente quiere. A través de Eco de Libertad, comparto mi experiencia y mis estrategias para que otros puedan construir su propio camino hacia la independencia, sin necesidad de correr riesgos innecesarios o dejar de lado sus valores personales.

ARTÍCULOS POPULARES EN LA WEB