miércoles, 5 febrero, 2025

Top 5 esta semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Junts aumenta la presión: reclama 450.000 millones de Euros a España por «deuda histórica»

En una medida que ha revivido las tensiones entre Barcelona y Madrid, Junts, la formación liderada por Carles Puigdemont, ha revelado una cifra sorprendente. En un comunicado emitido este miércoles, el partido asegura que España tiene una «deuda histórica» con Cataluña, cuantificada en nada menos que 450.000 millones de euros.

Según los detalles proporcionados por la formación, esta deuda se desglosa en 50.900 millones en déficit de infraestructuras, 375.000 millones en partidas sociales y 30.000 millones en pensiones, montos acumulados «en los últimos treinta años de infrafinanciación».

Además, el partido ha hecho un llamado audaz para la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), como una manera de reducir esta cifra de forma parcial.

Sin detenerse allí, Junts ha solicitado el traspaso de competencias a la Agència Tributària de Cataluña, lo que permitiría a la Generalitat recaudar todos los impuestos. Esto, en sus propias palabras, permitiría prever una «cuota de solidaridad entre Cataluña como nación y el Estado español».

Estas conclusiones, presentadas por Jordi Turull y Laura Borràs, se hicieron públicas en la Comisión de Estudio sobre la Deuda Histórica del Estado con Cataluña en el Parlament.

La batalla por las pensiones e infraestructuras es otra área clave en la lista de demandas de Junts. La formación política quiere que Cataluña tenga un sistema propio de pensiones y sugiere la creación de la Agència de Seguretat Social Catalana. Junts pide que se transfiera a la Generalitat el importe acordado como «hucha de pensiones».

En cuanto a la infraestructura, Junts hace hincapié en que el Estado debe compensar por los presupuestos no cumplidos en infraestructuras durante los mandatos del presidente Pedro Sánchez. También enfatiza la necesidad de establecer plazos para el pago y ejecución de infraestructuras pendientes, destacando el Corredor mediterráneo.

Finalmente, el partido busca que se ceda a Cataluña el 19% de los fondos europeos Next Generation, con efectos retroactivos, y exige la implementación de un método para el seguimiento y control anual de estos fondos.

Con estos movimientos audaces, Junts ha dejado en claro que busca una redefinición significativa de la relación fiscal y administrativa entre Cataluña y el resto de España.

Javier Torres
Javier Torres
Soy Javier Torres, cofundador de Eco de Libertad, y mi historia es quizá un poco más clásica, pero con un mismo objetivo: la búsqueda de la estabilidad y la independencia financiera. Desde siempre, he creído en el valor del trabajo duro, la planificación y las inversiones seguras. Para mí, la libertad no es solo poder viajar por el mundo, sino tener la tranquilidad de saber que tus finanzas están en orden y que puedes tomar decisiones sin preocuparte por la próxima factura. Crecí en una familia que me enseñó la importancia de ahorrar y gestionar el dinero con prudencia. Seguí una carrera profesional bastante tradicional durante muchos años, trabajando en el sector financiero, y aprendí que, aunque el empleo estable ofrece seguridad, también tiene limitaciones. Fue entonces cuando comencé a interesarme en la idea de generar ingresos pasivos e invertir de manera más estratégica. Poco a poco, me fui adentrando en el mundo de las finanzas personales, descubriendo cómo podía diversificar mis ingresos y construir una base sólida que me permitiera alcanzar la independencia financiera. Con el tiempo, esa idea de estabilidad económica se transformó en algo más grande. Me di cuenta de que la verdadera libertad no era solo tener dinero, sino poder elegir cómo y dónde quería vivir mi vida. Y fue esa visión la que me llevó a unirme a David y a fundar Eco de Libertad. Juntos, queríamos ayudar a más personas a entender que la libertad financiera no es un sueño lejano, sino algo alcanzable con la estrategia adecuada, disciplina y, sobre todo, el conocimiento necesario. Mi enfoque es más conservador, pero eso no significa que sea menos efectivo. He aprendido que se puede combinar la seguridad financiera con un estilo de vida flexible y adaptado a lo que uno realmente quiere. A través de Eco de Libertad, comparto mi experiencia y mis estrategias para que otros puedan construir su propio camino hacia la independencia, sin necesidad de correr riesgos innecesarios o dejar de lado sus valores personales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS POPULARES EN LA WEB