miércoles, 26 junio, 2024

Erupción volcánica en Islandia amenaza a Grindavik con flujos de Lava

Lo más leído

Carmen Martínez
Carmen Martínez
Soy Carmen Martínez, periodista y redactora en Eco de Libertad, un medio de comunicación digital y podcast que defiende ideales conservadores en la Comunidad Valenciana y cubre noticias de relevancia nacional e internacional. Con más de 5 años de experiencia en el mundo del periodismo, he trabajado principalmente en medios digitales en la Comunidad de Madrid y he colaborado en revistas digitales, escribiendo sobre temas sociales y económicos. Hace un año decidí mudarme a Valencia, donde continúo ejerciendo mi pasión por el periodismo y contribuyendo al crecimiento de Eco de Libertad que quiere convertirse en un medio influyente y respetado en la región.

Un volcán en el suroeste de Islandia ha entrado en erupción por segunda vez en menos de un mes este domingo, enviando corrientes de lava hacia una comunidad cercana y provocando al menos un incendio en una vivienda.

La erupción, que comenzó justo antes de las 8 a.m. hora local, se produjo después de que las autoridades evacuaran la localidad de Grindavik tras una serie de pequeños terremotos, informó la Oficina Meteorológica de Islandia. Horas después, se abrió una segunda fisura cerca del borde de la ciudad y la lava se desplazó hacia las casas.

«Simplemente lo observamos a través de las cámaras y realmente no hay nada más que podamos hacer», dijo Reynir Berg Jónsson, residente de Grindavik, a la televisión RUV de Islandia.

Grindavik, un pueblo de 3.800 habitantes situado a unos 50 kilómetros al suroeste de Reikiavik, la capital de Islandia, ya había sido evacuado anteriormente en noviembre tras una serie de terremotos que abrieron grandes grietas en la tierra entre la localidad y Sýlingarfell, una pequeña montaña al norte. El cercano spa geotermal Blue Lagoon —una de las mayores atracciones turísticas de Islandia— también cerró temporalmente.

El volcán finalmente entró en erupción el 18 de diciembre, y los residentes pudieron regresar a sus hogares el 22 de diciembre.

En las semanas posteriores, los trabajadores de emergencia han estado construyendo muros defensivos alrededor de Grindavik, pero las barreras no estaban completas y la lava se está moviendo hacia la comunidad, dijo la oficina meteorológica.

Antes de la erupción del mes pasado, el sistema volcánico de Svartsengi al norte de Grindavik había estado inactivo durante unos 780 años. El volcán está a solo unos kilómetros al oeste de Fagradalsfjall, que estuvo inactivo durante 6.000 años antes de entrar en erupción en marzo de 2021.

A diferencia del evento anterior, la erupción del sábado en Svartsengi produjo un «flujo muy rápido» de lava que se movió hacia el sur, hacia Grindavik, dijo Kristín Jónsdóttir de la Oficina Met.

“Afortunadamente, obtuvimos algunas advertencias, por lo que aumentó la actividad sísmica, y todo esto se comunicó a la protección civil, por lo que la ciudad de Grindavik fue evacuada”, dijo.

Islandia, que se encuentra sobre un punto caliente volcánico en el Atlántico Norte, promedia una erupción cada cuatro a cinco años.

La más perturbadora en tiempos recientes fue la erupción de 2010 del volcán Eyjafjallajokull, que arrojó nubes de ceniza a la atmósfera y perturbó el tráfico aéreo transatlántico durante meses.

No se espera que la erupción del domingo en la península de Reykjanes libere grandes cantidades de ceniza al aire. Las operaciones en el Aeropuerto de Keflavík continúan con normalidad, dijo Gudjon Helgason, oficial de prensa del operador del aeropuerto Isavia.

Pero los residentes de Grindavik están monitoreando de cerca el desastre que se desarrolla lentamente mientras las corrientes de lava humeante se desplazan hacia sus hogares.

“No puedo imaginar realmente lo que la gente está pasando”, dijo Jeroen Van Nieuwenhove, un fotógrafo de naturaleza. “El hecho de que puedas ver esto en la televisión, el hecho de que puedas ver esto en las cámaras web, es un poco extraño ver cómo una ciudad

está siendo destruida casi en cámara lenta en este momento».

Este dramático suceso no solo es una prueba de la impredecible fuerza de la naturaleza, sino también un recordatorio de la vulnerabilidad humana frente a fenómenos geológicos. Mientras Grindavik se enfrenta a esta amenaza, la comunidad internacional observa con atención, recordando la importancia de la preparación y la respuesta rápida en situaciones de emergencia natural.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img