sábado, 29 junio, 2024

¡Líderes de la UE y los Balcanes Occidentales se reúnen para tratar la ampliación!

Lo más leído

Ana Santos
Ana Santos
Soy Ana Santos, una periodista apasionada oriunda de Montevideo, Uruguay. Desde mis primeros días en la profesión, me dediqué a cubrir temas de política internacional, con especial interés en la región sudamericana. A lo largo de mi carrera, trabajé como corresponsal en Sudamérica para varios medios de comunicación de Estados Unidos, lo que me brindó una perspectiva única sobre las dinámicas políticas de la región. Mis años de experiencia me permitieron desarrollar una postura crítica hacia el Grupo de Puebla y mantener una mentalidad conservadora. Creo firmemente en la importancia de la objetividad y la integridad en el periodismo, así como en la necesidad de cuestionar y analizar los sucesos para mantener informado al público. En 2021, me mudé a Castellón, España, por amor, y fue entonces cuando encontré mi lugar en Eco de Libertad. Este medio me dio la oportunidad de seguir creciendo como periodista en España y de seguir compartiendo mi conocimiento y perspectiva con los lectores. Estoy comprometida con la búsqueda incansable de la verdad y con la responsabilidad de informar a nuestros lectores de manera precisa y justa. En Eco de Libertad, trabajaré con ahínco para llevarles las noticias más relevantes y las opiniones que ayuden a entender el mundo en el que vivimos.

Los líderes de la Unión Europea se reunieron con líderes de los Balcanes Occidentales el viernes en Atenas, Grecia para discutir la posibilidad de una nueva ampliación de la UE. El encuentro fue organizado conjuntamente por la Unión Europea, Grecia, Albania y Serbia como parte de un proceso de integración de la región en la UE.

El Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, señaló que el encuentro se enmarcó en el «trabajo duro para lograr alcanzar niveles aceptables de integración» de los Estados de los Balcanes Occidentales.

También estuvo presente el Presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En sus declaraciones, mencionó que «se ha puesto en marcha un proceso de ampliación de la Unión Europea que pondrá a los Estados de los Balcanes Occidentales en el mismo nivel que otros Estados miembros de la UE».

Entre los líderes del entorno balcánico presentes en el encuentro también estuvieron el Primer Ministro de Serbia, Ana Brnabic; los Presidentes de Bosnia y Herzegovina, Milorad Dodik, y de Montenegro, Milo Djukanovic; así como el Primer Ministro de Kosovo, Avdullah Hoti, y el Presidente de Macedonia del Norte, Stevo Pendarovski. Por desgracia, el Primer Ministro de Albania, Edi Rama, no pudo acudir al encuentro.

Por otra parte, todavía no se ha confirmado la presencia del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a pesar de los esfuerzos de los miembros de la UE por conseguir su participación. La Comisión Europea publicará un informe sobre los avances en las negociaciones de ampliación en breve.

Este encuentro entre los líderes de la UE y los Balcanes Occidentales demuestra el compromiso de ambas partes con el proceso de integración de la región en la UE. Repentinamente, existe la esperanza de que los Estados balcánicos puedan reunir todos los requisitos necesarios para convertirse en Estados miembros de la UE.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img