miércoles, 26 junio, 2024

España a la vanguardia en la lucha contra la ciberdelincuencia: Congreso Internacional en Málaga aborda el fraude online y la explotación infantil

Lo más leído

David González
David González
Nacido en Madrid, pero criado en las soleadas costas de Benidorm, soy David González, un experimentado periodista y redactor en Eco de Libertad, el medio de comunicación digital y podcast conservador enfocado en la Comunidad Valenciana y con un alcance nacional e internacional. Con años de experiencia en medios importantes de comunicación españoles y revistas digitales, he perfeccionado mi estilo de escritura, utilizando la ironía como herramienta para comunicar mis ideas y opiniones. Apasionado por la economía, los negocios y las políticas de generación de empleo, abogo por un enfoque liberal en lo económico, creyendo en la capacidad de las empresas y el mercado para impulsar el crecimiento y la prosperidad. Sin embargo, en otros temas, me inclino por valores más tradicionales y conservadores, lo que refleja la filosofía general de Eco de Libertad. A lo largo de mi carrera, he cubierto una amplia gama de temas y eventos, desde debates económicos y políticos hasta acontecimientos de relevancia internacional. Estoy comprometido con informar a nuestros lectores de manera precisa y responsable, siempre ofreciendo una perspectiva fresca y única.

Bajo la batuta de la Presidencia española de la Unión Europea, la Policía Nacional se erige como el faro de lucha contra las nuevas formas de ciberdelincuencia, organizando en la ciudad andaluza de Málaga un congreso internacional que busca combatir dos de los fenómenos más preocupantes de la era digital: el fraude online y la explotación sexual infantil mediante las nuevas tecnologías.

Impulsado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia, este cónclave reúne a expertos de 29 países y destaca por la interacción y el intercambio entre distintas instituciones, agencias y organizaciones que trabajan de forma incansable para enfrentar estos desafíos.

«Nuevos retos en el fraude online» es la primera gran temática abordada. Aquí, se han analizado desde el ingreso del crimen organizado en fraudes online hasta la colaboración público-privada, con especial énfasis en la participación de Asociaciones Bancarias y Entidades de Crédito. Expertos de la Unidad Central de Ciberdelincuencia han expuesto detalladamente los diversos modus operandi y las herramientas tecnológicas que se están implementando en España para frenar estos delitos.

Por otro lado, las sesiones dedicadas a «Nuevos retos en la lucha contra la explotación sexual infantil» buscan profundizar en el análisis del preocupante fenómeno de la explotación de menores a través de la web, destacando la coordinación internacional y la normativa legal europea, sin dejar de lado la esencial protección y ayuda institucional a las víctimas menores de edad.

La diversidad y alto nivel de las entidades presentes en el evento son una muestra clara de la importancia de la materia. Con la participación de expertos de la Policía Nacional, Fiscalía General del Estado, EUROJUST, INTERPOL, EUROPOL, FBI y muchas otras instituciones de renombre como UNICEF, Fundación ANAR y ICMEC, se busca una visión holística y soluciones conjuntas a estos desafíos de la era digital.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img