sábado, 29 junio, 2024

¡Impactante! La facturación empresarial cae un 4,9% en junio, su peor bajada en dos años

Lo más leído

David González
David González
Nacido en Madrid, pero criado en las soleadas costas de Benidorm, soy David González, un experimentado periodista y redactor en Eco de Libertad, el medio de comunicación digital y podcast conservador enfocado en la Comunidad Valenciana y con un alcance nacional e internacional. Con años de experiencia en medios importantes de comunicación españoles y revistas digitales, he perfeccionado mi estilo de escritura, utilizando la ironía como herramienta para comunicar mis ideas y opiniones. Apasionado por la economía, los negocios y las políticas de generación de empleo, abogo por un enfoque liberal en lo económico, creyendo en la capacidad de las empresas y el mercado para impulsar el crecimiento y la prosperidad. Sin embargo, en otros temas, me inclino por valores más tradicionales y conservadores, lo que refleja la filosofía general de Eco de Libertad. A lo largo de mi carrera, he cubierto una amplia gama de temas y eventos, desde debates económicos y políticos hasta acontecimientos de relevancia internacional. Estoy comprometido con informar a nuestros lectores de manera precisa y responsable, siempre ofreciendo una perspectiva fresca y única.

La economía española acumuló en junio su mayor descenso en el último bienio. Las empresas solventaron su cifra de negocios un 4,9% respecto al mes de enero de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta caída acentúa el desplome que comenzó con la crisis sanitaria de 2021.

La economía española ha experimentado una segunda ola de caída en junio debido a la crisis sanitaria en la que nos encontramos. El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer los resultados del último bienio de la economía española, con la cifra de negocios de las empresas que acusan un descenso del 4,9%. Esta caída supone el mayor parón desde que, durante febrero de 2021, se desplomara un 9,2%.

La facturación empresarial se ha reducido de forma contundente a lo largo de los últimos dos años. El índice de negocios se ha desplomado a lo largo del tiempo de forma paulatina, empezando con una caída abrupta durante la crisis sanitaria de 2021, y habiendo aguantado un esfuerzo de mantenimiento a lo largo de los últimos doce meses. Sin embargo, el mes de junio supone la mayores bajada vivida desde este momento concreto caracterizado por el impacto de la pandemia.

En este aspecto cabe destacar la bajada de la facturación en el sector de los servicios, que acumuló un descenso del 5,4%, lo que supone, adicionalmente, el peor resultado cuantificado desde junio de 2021. Los sectores del comercio al por mayor y al por menor reflejan un descenso del 5,1%, mientras que la industria asciende ligeramente hasta un 0,5%.

Este desplome de la actividad económica acentúa de manera contundente la preocupación que muchas organizaciones vienen mostrando desde hace tiempo ante la incesante pandemia. El sector empresarial ha acusado duramente esta situación, la cual ha arrastrado al país entero hacia el abismo de una crisis sin precedentes.

A pesar de la determinación de nuestro gobierno, que ha adoptado numerosas medidas para proteger las empresas, la facturación empresarial sigue caracterizándose por la alarmante baja obtenida en junio. Se teme que estos resultados se mantengan durante la segunda mitad de año. ¿Conseguirá nuestro gobierno evitar que la economía española se desplome?

- Publicidad-

Noticias relacionadas

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img