sábado, 29 junio, 2024

Turista británico se disculpa por vandalizar el Coliseo: ‘Desconocía la antigüedad del monumento

Lo más leído

Ana Santos
Ana Santos
Soy Ana Santos, una periodista apasionada oriunda de Montevideo, Uruguay. Desde mis primeros días en la profesión, me dediqué a cubrir temas de política internacional, con especial interés en la región sudamericana. A lo largo de mi carrera, trabajé como corresponsal en Sudamérica para varios medios de comunicación de Estados Unidos, lo que me brindó una perspectiva única sobre las dinámicas políticas de la región. Mis años de experiencia me permitieron desarrollar una postura crítica hacia el Grupo de Puebla y mantener una mentalidad conservadora. Creo firmemente en la importancia de la objetividad y la integridad en el periodismo, así como en la necesidad de cuestionar y analizar los sucesos para mantener informado al público. En 2021, me mudé a Castellón, España, por amor, y fue entonces cuando encontré mi lugar en Eco de Libertad. Este medio me dio la oportunidad de seguir creciendo como periodista en España y de seguir compartiendo mi conocimiento y perspectiva con los lectores. Estoy comprometida con la búsqueda incansable de la verdad y con la responsabilidad de informar a nuestros lectores de manera precisa y justa. En Eco de Libertad, trabajaré con ahínco para llevarles las noticias más relevantes y las opiniones que ayuden a entender el mundo en el que vivimos.

En un arrebato de arrogancia y desconocimiento, un turista británico ha profanado una de las joyas arqueológicas y patrimoniales más valiosas del mundo: el Coliseo de Roma. Este joven, sin tener en cuenta la riqueza histórica y cultural que representa el monumento, grabó su nombre en las paredes milenarias del edificio, lo que ha causado un gran revuelo y merecido repudio.

Tras su acto vandálico, el joven, conocido como Dimitrov, ha enviado una carta a la Fiscalía de Roma para disculparse por haber causado daño al «patrimonio de toda la humanidad». Sin embargo, tal acción no exime de las posibles consecuencias legales, ya que Dimitrov podría enfrentarse a una multa de entre 2.500 y 15.000 euros, e incluso hasta cinco años de prisión si es condenado.

Las palabras del abogado Alexandro Maria Tirelli, presidente de las Salas Penales Internacionales, reflejan claramente la gravedad de la situación. En declaraciones a ‘Il Messaggero’, el jurista calificó al turista como un «prototipo de extranjero» que cree que «todo está permitido en Italia, incluso el tipo de acciones que serían severamente castigadas en su país de origen». Añadió que se espera llegar a un acuerdo con el fiscal Nicola Maiorano para la aplicación de una sentencia «contenida y justa».

Dimitrov, junto con otro joven, se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de Roma por dañar un bien cultural. Sin embargo, los dos abandonaron Italia antes de que las autoridades pudieran encontrarlos, regresando «tranquilamente» a Inglaterra.

El ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, calificó el acto de Dimitrov como «ofensivo para todos los que aprecian el valor de la arqueología, los monumentos y la historia en todo el mundo».

Las disculpas de Dimitrov, según los medios locales, están dirigidas en especial al Ayuntamiento de Roma, que con «dedicación, cuidado y sacrificio» custodian el «inestimable valor histórico y artístico del Coliseo».

Desafortunadamente, este no es un caso aislado. Ya en 2014, un turista ruso fue condenado a cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 20.000 euros por vandalizar el anfiteatro romano. La repetición de estos hechos resalta la necesidad de un mayor respeto por el patrimonio cultural global.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img