sábado, 29 junio, 2024

La Guardia Civil Investiga presunto fraude electoral y tráfico de drogas en Albudeite

Lo más leído

David González
David González
Nacido en Madrid, pero criado en las soleadas costas de Benidorm, soy David González, un experimentado periodista y redactor en Eco de Libertad, el medio de comunicación digital y podcast conservador enfocado en la Comunidad Valenciana y con un alcance nacional e internacional. Con años de experiencia en medios importantes de comunicación españoles y revistas digitales, he perfeccionado mi estilo de escritura, utilizando la ironía como herramienta para comunicar mis ideas y opiniones. Apasionado por la economía, los negocios y las políticas de generación de empleo, abogo por un enfoque liberal en lo económico, creyendo en la capacidad de las empresas y el mercado para impulsar el crecimiento y la prosperidad. Sin embargo, en otros temas, me inclino por valores más tradicionales y conservadores, lo que refleja la filosofía general de Eco de Libertad. A lo largo de mi carrera, he cubierto una amplia gama de temas y eventos, desde debates económicos y políticos hasta acontecimientos de relevancia internacional. Estoy comprometido con informar a nuestros lectores de manera precisa y responsable, siempre ofreciendo una perspectiva fresca y única.

La Guardia Civil ha detenido a trece personas en Albudeite, Murcia, incluyendo a Isabel Peñalver, la candidata del PSOE a la Alcaldía, en relación con una operación que investiga un presunto caso de fraude electoral y tráfico de drogas.

Según fuentes de la investigación, se está investigando un presunto caso de compra de votos a cambio de drogas. Además de Peñalver, también se encuentra bajo custodia Héctor Antonio Martínez, quien ocupaba el puesto número 19 en las listas de los socialistas a la Asamblea de Murcia, y la número 6 de la lista local.

En total, quince personas están relacionadas indiciariamente con un presunto delito de fraude electoral, trece detenidos y dos bajo investigación. De estos, tres de los arrestados también se encuentran bajo sospecha de presunta autoría de un delito de tráfico de drogas.

El caso se originó a partir de unas escuchas telefónicas realizadas por la Guardia Civil durante una investigación separada de tráfico de drogas. Las fuentes informaron que la investigación se centra en «un caso puntual» de compra de votos a cambio de drogas.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Mula ha levantado el secreto de sumario sobre la investigación relacionada con la presunta compra de votos durante las elecciones del 28 de mayo en Albudeite.

Las Diligencias Previas 215/2023 fueron iniciadas por un presunto delito de fraude electoral. Con la misma resolución, la jueza ha cesado las intervenciones telefónicas acordadas y ha notificado a la Junta Electoral de Zona sobre la existencia de un procedimiento por delito electoral, circunscrito inicialmente al municipio de Albudeite.

Esta investigación profundizará en la presunta compra de votos y el tráfico de drogas en la región, y se espera que arroje más luz sobre las prácticas políticas en la región.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img