sábado, 29 junio, 2024

Un centenar de cortometrajes de 17 países competirán en la 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante

Lo más leído

Alfredo Pérez
Alfredo Pérez
Soy Alfredo Pérez, periodista y especialista en gestión cultural, con un fuerte compromiso hacia la defensa de los valores conservadores y la promoción de la diversidad ideológica en el ámbito cultural. Nacido y criado en Valencia, he vivido muchos años en Madrid, donde forjé mi experiencia profesional y estreché vínculos con el mundo de la cultura y el arte trabajando como gestor cultural en muchos proyectos, antes de regresar a mi tierra natal. Mi andadura en el periodismo comenzó en revistas culturales digitales, donde fui adquiriendo un profundo conocimiento del sector, así como de las necesidades y desafíos a los que se enfrentan artistas e instituciones. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de colaborar con destacados profesionales y de participar en eventos y proyectos de gran envergadura, siempre con el objetivo de fomentar la libertad de expresión y la pluralidad de pensamiento. En Eco de Libertad, medio de comunicación digital de noticias y podcast, ejerzo mi labor como redactor, aportando un enfoque conservador que pone de manifiesto la necesidad de una batalla cultural justa y equilibrada. Mi convicción es que la cultura no es monopolio de una sola ideología y que la riqueza de nuestras tradiciones y valores merece ser compartida y defendida. Desde la Comunidad Valenciana, con Eco de Libertad, abarcamos noticias de todo el territorio nacional e internacional, con el firme propósito de mantener informados a nuestros lectores y oyentes sobre los acontecimientos más relevantes, siempre bajo el prisma de la honestidad y el rigor periodístico que nos caracteriza. Como valenciano y amante de mi tierra, tengo el honor y la responsabilidad de contribuir al fortalecimiento de la voz conservadora en nuestra región, demostrando que la cultura también puede y debe ser un espacio de encuentro y debate para todos, sin importar nuestras inclinaciones políticas. En esta tarea, pongo todo mi empeño y dedicación, con la esperanza de aportar un granito de arena a la construcción de una sociedad más libre, justa y tolerante.

El 20º Festival Internacional de Cine de Alicante, a celebrarse del 3 al 10 de junio, contará con la participación de 100 cortometrajes de 17 países diferentes, seleccionados de entre más de 2.000 propuestas. Los cortometrajes competirán en diversas categorías, con premios que ascienden a 3.500 euros.

España, Italia, Francia, Grecia, Malasia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Argentina, Costa Rica, Luxemburgo, Estados Unidos, Irán, Colombia, Irlanda, México y China serán los países representados en esta edición. El director del Festival, Vicente Seva, destacó la gran calidad y variedad del material recibido y animó al público a asistir a las proyecciones durante la semana del evento.

En la sección de cortometrajes españoles de ficción, 18 trabajos optarán a premios como mejor actriz y actor, mejor guion, mejor director y mejor cortometraje. Este último galardón permitirá la preselección de los Premios Goya 2024, gracias a la colaboración del Festival de Alicante con la Academia de Cine.

Además, habrá 10 cortometrajes seleccionados en la categoría de animación, 12 en la sección de cortometrajes de ficción internacional y 8 en la sección de cortometrajes de ficción del Mediterráneo en colaboración con Casa Mediterráneo. También se incluirá una sección de cortometrajes internacionales LGTBI, en colaboración con Alicante Entiende, y la sección «Alicante Cinema», con 28 cortometrajes de realizadores de la provincia de Alicante.

Como novedad, este año se incluirá una sección de cortometrajes documentales con 12 trabajos. Las proyecciones tendrán lugar del 4 al 9 de junio en los Kinépolis y Casa Mediterráneo, sedes oficiales del evento.

El Festival Internacional de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.

- Publicidad-

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Últimas noticias

spot_imgspot_img